Saturday, July 22, 2017


Sesion 3 Actividad 3 

VIDEO



Tuesday, July 18, 2017

Session 3 Activity 2 Advertising Campaign









Sesión 3 Actividad 1 Mapa Conceptual


Thursday, July 13, 2017

Sesión 2 Actividad 3 - Retos de ser un estudiante en línea.



Recuerdo que anteriormente se le conocía a un analfabeta a la persona que no sabía leer ni escribir, este término fue transformándose  y fue incluyendo a las personas que no conocían algún idioma, posteriormente a quienes no sabían usar una computadora, dispositivo móvil,etc. Seremos ahora analfabetas quienes no conocemos y manejamos los TIC ?

Paulo Freire plantea ciertas características que debe poseer o adquirir un alumno virtual entre ellas podemos mencionar :

Paulo Freire plantea ciertas características que debe poseer o adquirir un alumno virtual entre ellas podemos mencionar :

1. Ser autónomo y autogestivo.        6. Ser proactivo.
2. Trabajar colaborativamente.        7. Comprometerse con el aprendizaje.
3. Que gestione el aprendizaje.        8. Generar empatía.
4. Potenciar el análisis.                    9. Establecer metas reales
5. Ser crítico de la información.     10. Tomar decisiones.

En este análisis educación formal versus educación virtual señala las ventajas de esta última, pienso que al texto le faltó mencionar en qué contexto realizó su análisis, porque estas ventajas pueden ser menores en países en vías de desarrollo donde el acceso al internet está restringido a las grandes ciudades o al poder adquisitivo del alumno.

En cuanto al cómo llegar al objetivo primario  que es la de terminar una carrera,  pienso que no difieren a los de una educación tradicional, la UnADM recalca una y otra vez lo que espera de sus alumnos, ambos métodos de enseñanza podrían hasta ser complementarios para algunas personas y una alternativa para cientos de jóvenes que no logran entrar a las universidades públicas.

Nuestro reto es aprovechar esta oportunidad, despejar el camino para nuevas generaciones y que surjan más instituciones como la UnADM y que los recursos que se destinan a la educación se usan de manera eficaz, en aras de un objetivo más grande que es la educación de un país.

“La educación formal te dará una vida, la autoeducación te dará una fortuna.-Jim Rohn.”
-La educación es nuestro pasaporte para el futuro, porque el mañana pertenece a la gente que se prepara hoy.-Malcolm X




Wednesday, July 12, 2017

Sesión 2 actividad 2. Nube de palabras


La propuesta de la UnADM de una educación abierta esta de acorde con los avances tecnológicos en el cual el tiempo es un factor importante para realizar estudios a distancia, quizás muy pronto veamos escuelas de educación básica apoyarse en el Internet en un porcentaje mayor para el aprendizaje de los pequeños y no se límite únicamente en el apoyo en la elaboración de tareas. Al parecer esa es la meta a largo plazo del gobierno federal, por lo cual los adultos debemos  conocer esta  modalidad y podamos convertirnos también en una especie de docentes en línea de nuestros hijos.
En las  páginas :  

comentan qué los métodos de enseñanza empleados en países con altas calificaciones como Corea, Singapur , Japón, Finlandia y Estonia ya se están aplicando en los cursos en línea , Estonia dice el documento “ha realizado un buen trabajo en la introducción de las nuevas tecnologías y las metodologías asociadas a ellas con el objetivo de ofrecer nuevas posibilidades a los profesores”. La UnADM su modelo está centrado en el estudiante sin embargo no dudo que también los profesores aprenden de una manera diferente y en el cual tendrían por obligación fomentar el pensamiento crítico reflexivo del  alumno que deberá por su parte desbordar su creatividad y curiosidad, la toma de iniciativa para generar mejoras. Por último he leído de los perfiles de mis compañeros que la UnADM es gratuita, pero ¿Es en realidad gratuita? ¿Cuánto dinero se destina para este propósito? Quienes continúen ya como alumnos inscritos de la UnADM, deberán tener esto en mente y hacer un esfuerzo mayor para qué esta opción de educación consolide a la UnADM a nivel de instituciones como la UNAM y el IPN de las que han salido gente valiosa para el país.

Nuevamente Saludos

Importancia de un perfil

¿Qué importancia tiene la redacción amplia y completa del perfil?
-   El perfil nos permite darnos a conocer, en un ambiente virtual es el primer acercamiento hacia los demás, fortaleciendo también la comunicación escrita. Presentamos habilidades, gustos, inquietudes, conocimientos y en casos particulares datos personales y laborales con el objetivo de integrarnos a una comunidad virtual asincrónica de tal manera que tratamos de influir positivamente cuando se refleja el grado de compromiso que se quiere tener con el grupo.
  
¿En qué forma el perfil nos permite conocer a nuestros compañeros?
-   Se puede hacer el símil del perfil con el  “abstract” de las publicaciones científicas. Al  leerlo si lo consideramos interesante o afín, queremos buscar más información, con el objetivo tal vez de enriquecer el conocimiento al reconocer metas u objetivos en  común, en el plano humano se pueden reconocer historias de vida de las cuales también se puede aprender. Igualmente en algún momento en que surja alguna inquietud o duda sabríamos a quien acudir o en donde buscar información, lo cual podría ahorrarnos esfuerzo y sobre todo tiempo.
¿Cómo ayuda lo anterior a la construcción de una comunidad de aprendizaje virtual?
-   Cada cuál debería fortalecer el trabajo en equipo, poner nuestro granito de arena con nuestras experiencias y conocimientos. Todos hemos estado en el dilema de buscar información y surgen las comunidades como agua en el desierto; es como ponernos en los zapatos del otro, saber que esto me pasó o me puede pasar a mí. Por otro lado la difusión de la información y el conocimiento nos puede generar áreas de oportunidades, inspiración de motivación al grupo, autogestionar el aprendizaje, de distribuir y diversificar el conocimiento desarrollando un aprendizaje cooperativo. Se caracteriza por dos momentos uno personal e independiente en el que se fortalece el aprendizaje personal y con la idea que la colaboración  no debe ser cómplice ni sumisa en donde cada cual de lo mejor de uno y así poder crecer juntos.

Monday, July 10, 2017

Presentación Miguel Ángel Bolaños Guillén